LAS APARICIONES DE TAQUARÍ
“Nuestra Señora de la Asunción”
El
vidente de los Tres Sagrados Corazones de Jesús, María y José en Jacareí,
Marcos Tadeo Teixeira, cumpliendo con la orden que le dio la Reina del Cielo de
divulgar, de propagar, todas sus Apariciones -no sólo las de Jacareí -al mundo
entero; especialmente aquellas que fueron olvidadas, combatidas o perseguidas
ha ido personalmente en los años 90 a visitar la ciudad donde ocurrieron estas
Apariciones.
Es
por eso que también ha hecho algunos CD’s grabando los Mensajes dados en las
Apariciones de Taquarí, para que podamos entender las súplicas urgentes de
Nuestra Madre Celestial que quiere salvar a todos sus hijos, Ella desea que
abramos nuestros corazones para escucharla y para que enseguida la obedezcamos
con prontitud y sin medir esfuerzos.
Sus
órdenes celestiales son pruebas de amor por nosotros sus hijos y son la última
tabla de salvación que Dios concede para el mundo entero, para cada uno de
nosotros.
EL LUGAR ESCOGIDO POR LA SANTÍSIMA VIRGEN
La
Ciudad de Taquarí, está situada a 94 kilómetros al Oeste de la Ciudad de Porto
Alegre del Estado de Río Grande del Sur, Brasil. Según la historiografía
oficial, la ciudad fue fundada en 1760, con la llegada de parejas asorianos que
aportaron en las márgenes del río Tibiguary (hoy río Taquarí). Su origen está
asociada al sistema de protección a las invasiones castellanas, creado por los
portugueses para expandir y asegurar sus fronteras en el Sur del Brasil.
El
Barrio Rincón San José, local donde se dio el evento de la Aparición de Nuestra
Señora, queda a seis kilómetros de la parte más urbanizada de la ciudad de
Taquarí. Las propiedades de Rincón de San José son todas de pequeño porte, nada
de grandes construcciones. Es un lugar simple.
Después
de las primeras manifestaciones de la Madre de Dios, las Apariciones ocurrían
dentro de la Capilla de Nuestra Señora de la Asunción (Hoy día es una
Parroquia). La Comunidad de Nuestra
Señora de la Asunción fue fundada, oficialmente, el 15 de Agosto de 1957, con
la inauguración de la primera iglesia.
Actualmente
existe un Complejo Santuario (Iglesia, Casa de retiros y un busque). Es un
local de oración y recogimiento. Es un local para las personas que quieren
pasar momentos de oración, de paz y de encuentro con Dios. En el bosque se
encuentra una Gruta que recuerda la primera Aparición al niño Volnei.
Cada
año recurren más de 20.000 peregrinos en la Fiesta de Nuestra Señora de la
Asunción en Taquarí, durante la fecha del 15 de Agosto y fechas próximas, donde
los fieles van a agradecer a la Madre de Dios las gracias y favores recibidos.
LA HISTORIA
En
el día Jueves, 24 de Marzo del año 1988 junto a un árbol denominado “Chá de
Bugre” un niño Volnei Quadros Da Silva de 11 años tuvo la primera aparición de
Nuestra Señora, en el día Viernes, 25 de Marzo; día en que la Iglesia Católica
conmemora la Fiesta de la Anunciación del Arcángel Gabriel a Nuestra Señora;
algunos niños y jóvenes tuvieron la Aparición de Nuestra Señora. He aquí la
descripción de los primeros hechos.
LAS APARICIONES Y MANIFESTACIONES
Relato de la primera manifestación:
En
el día Jueves, 24 de Marzo de 1988, el niño Volnei jugaba con su primo, en un
patio, atrás de la Capilla, junto de la escuela, cuando percibe una figura
extraña, envuelta en una niebla, sobre un arbusto, identificado como un pie de "Chá de Bugre". Una mujer. Volnei va y cuenta a sus parientes, que recomiendan
silencio sobre la visión.
Relato de la segunda manifestación:
En
en el día siguiente, un Viernes, 25 de Marzo de 1988, el niño Volnei regresó al
local con otros amigos. María Santísima estaba sobre el pequeño árbol, en medio
de una nube luminosa. Los niños al comienzo muy asustados fueron tranquilizados
por el gesto de la Aparición que pedía para que ellos se aproximasen.
Uno
de los niños, llamado Alex, afirmó diciendo: “Es Nuestra Señora que está ahí
enfrente”. Entre los videntes de las primeras manifestaciones, Alex era
el único que no tenía una familia constituída, el prestaba servicio en el
mercado de la comunidad. Vivía de favor con una familia. Él no era mucho de ir
a misa ni de ir a la escuela. Sin embargo, él fue uno de los escogidos por el
Cielo y cuando llegaron bien cerca de la Santísima Virgen; transmitió a todos
el siguiente Mensaje con estas palabras:
“Soy Nuestra Señora de la Asunción. Quiero el
bien de todos. Quiero la paz entre los hombres. Busquen Mi Imagen en la Matriz
de la Ciudad. Aquí en la Capilla es Mi lugar.”
La
comunidad había llevado la Imagen para la procesión de San José en la ciudad. Es
decir, la Iglesia Principal o Matriz como se conoce en Brasil, estaba dedicada
a San José, durante la Fiesta Patronal se llevaban todas las demás imágenes de
los Santos Patronos de cada comunidad o capilla pertenecientes a la Matriz. Los
integrantes de la Comunidad de Nuestra Señora de la Asunción, dejaron la Imagen
de la Virgen para buscarla durante la semana.
Entonces,
desde allí en adelante, sigue una secuencia arrebatadora de vigilias nocturnas,
niños videntes, Mensajes de Nuestra Señora, prensa local, estatal y nacional
presentes, visitantes, curiosos, carismáticos, psicólogos, sociólogos,
parapsicólogos.
En
el periodo que va desde el día 24 de Marzo hasta el Sábado de Aleluya de 1988,
que cayó en el día 02 de Abril, la comunidad de Rincón de San José vivió un
momento de efervescencia que es intensificado por la prensa local y estatal,
que pasa a cubrir el evento con reportajes sensacionalistas y entrevistas con
los niños videntes, con los que presenciaron los fenómenos y con las
autoridades eclesiásticas. El evento, no obstante, ultra-pasa las fronteras
locales y regionales y alcanza la prensa nacional. La aparición llegó así a las
páginas de la revista Manchete, al programa Fantástico de la Rede Globo, a la
revista Veja y a los grandes periódicos del Brasil.
Tercera manifestación:
En
el día Sábado, 26 de Marzo, Nuestra Señora hizo el siguiente pedido:
“Que todos los hombres entren en la Iglesia.
Que haya más unión en las familias.”
Cuarta manifestación:
En
el día siguiente, Domingo 27 de Marzo, Domingo de Ramos; Nuestra Señora pidió a
los niños y a los jóvenes que quedaran la noche entera en la Capilla:
“Quiero que traigan a los niños en la Capilla
porque voy a estar con ellos. Es necesario mucha oración.”
Quinta manifestación:
En
el día Martes, 29 de Marzo de 1988, Nuestra Señora junto al arbolito donde
apareció, hizo este pedido a través de la vidente C.M.:
“Quiero que protejan este árbol y la
naturaleza.”
Sexta manifestación:
Dos
días después, 31 de Marzo, Jueves Santo a la tarde, los videntes, fuera y
dentro de la Capilla sintieron la presencia de Satanás que rondaba el local y
que estaba intentando invadir los corazones de las personas. En aquel mismo
día, la certeza de la presencia de la Santísima Virgen María, encendió una llama,
en muchos corazones y allí entendieron que comenzaron la ardua batalla, entre
Nuestra Señora y ellos y el demonio.
También
en ese día, la Santísima Virgen mostró el infierno en visión a los niños y a
través del vidente Alex anunció que daría una muestra de Su Presencia a todos
en el Sábado de Aleluya. Los Niños vieron días después la visión del Paraíso.
Fue
en ese día que se comenzó a utilizar en Taquarí, el Rosario como señal de
devoción a Nuestra Señora y la Cruz como protección y liberación. La oración
del Rosario revestiría a las personas con la fuerza de Dios. A partir de ese
día, también comenzó a rezarse el Rosario en la Capilla y nunca más se dejó de
rezarlo.
Veamos
algunos relatos y testimonios con respecto a la manifestación del demonio para
interferir en el Plan de la Santísima Virgen en aquel lugar. Sin embargo, todo
esto ocurrió por voluntad de Dios para explicar a la humanidad que el mal sí
existe, que existe el infierno, y que quien no ora con el corazón siempre se
verá bajo la asechanza del maligno:
Un
testimonio de aquel hecho; I.R. es Abogado; actualmente con 51 años. En el año
2003 concedió una entrevista para hablar sobre lo ocurrido en aquel día. Así
describió el momento en la Capilla:
“Entonces, en aquella noche del Jueves, ellos quedaron en
la Capilla, porque uno de los Mensajes era que quedaran los niños en vigilia en
la Iglesia. Como yo no podía ir, entonces pedí para un amigo mío, que también
es Abogado, el Doctor O.; que fuera allá y que quedase hasta más tarde en la
Iglesia, porque al final era de noche y había toda aquella gente allá, y
nosotros no sabíamos que hacer. Y el Doctor O., se quedó. Allá sintió que
sucedía algo, los niños comenzaron un griterío, pidiendo ayuda, diciendo que
estaban siendo presionados por las fuerzas, no sé de que y tal, y que había un
peligro de que hubiese interferencia. Allí no entendí bien y la cosa pasó.”
Esa
tensión que se iniciaba en la vigilia del Jueves, se prolonga al día siguiente,
repitiéndose en otros momentos de oración en que los videntes estuvieron
reunidos con los devotos. En los relatos del primer vidente Volnei, podemos
percibir la fuerza e intensidad que esta presencia del mal operó en la
experiencia de los niños y de los adultos.
“Nosotros
estábamos en la Iglesia, todo el mundo reunido, rezando. De repente, C.M., una
de las videntes, cayó en el suelo y desmayó, y la otra que estaba al lado de
ella comenzó a decir: ‘Él está allí, Él está allí’. Entonces las puertas de la
Iglesia se abrieron, parecía que había un remolino de viento dentro de la
Iglesia. Los cuadros giraban. El viento era fuerte. Ahí, todo el mundo decía
que estaba viendo a él. Yo, en el caso, no ví. Apenas sentí alguna cosa
diferente, pero no veía. Y, de repente, fue cuestión de segundos, aquel viento en
la Iglesia entera, vaso, flor, todo cayó en el suelo y todo el mundo diciendo:
‘está allí Él, está allí Él.’
Y,
de repente, aquel viento salió de la Iglesia y todo el mundo quedó en silencio.
Yo no vi, pero una señora de la Candelaria dijo que vio en el árbol allá abajo,
ella vio la imagen, de él, del demonio. Y ella preguntó si yo estaba viendo, yo
le dije que no. Ahí, en aquella noche, Nuestra Señora, quedó con nosotros. Alex
y C.M. estaban viendo a Nuestra Señora. Después, Alex preguntó a Ella, qué era
todo aquello, y Ella dijo que era sólo el comienzo de lo que todavía iba a
suceder.”
La
presencia del mal, del demonio, en el evento de las Apariciones de Taquarí,
aparece también en el relato de la principal vidente y mensajera de Nuestra
Señora, Nilda Pereira, que actualmente escribe los Mensajes de la Santísima Virgen
María que le son comunicados a través de locuciones interiores. Nilda Pereira
es quien coordina y dirige el culto local de la oración diaria del Rosario en
la Capilla, ahora Santuario, de Nuestra Señora de la Asunción.
Incluso
muy próxima del Clero, que ejerce un control bastante rígido sobre el evento,
así como sobre los sentidos que pueden ser divulgados, el relato de Nilda
Pereira está mucho más próximo de aquellos que los demás entrevistados
expusieron. En el año 2003 Nilda dijo en una entrevista:
“Fue impresionante el pavor que tomó cuenta de nosotros
en aquel momento. Algunas personas que estaban allí vieron, pero ellas no
sabían lo que estaba sucediendo. Entonces, nosotros, el grupo de la Capilla,
dijimo: ‘Recen, no pueden parar de rezar, hay que continuar
rezando’. Y ahí, mirando en la ventanita, ellos miraban para la
ventanita, los niños dijeron: ‘Él está allí, en la calle’. Algunos llegaron a
decir: ‘Nosotros vimos al propio demonio. Nosotros vimos a Él, Él está allí’. Llegaron a
ver a Él, y entonces comenzaron a decir: ‘Hay que proteger al árbol, hay que proteger al árbol’. La naturaleza.
Recuerdo que ellos hasta salieron corriendo, con miedo, diciendo: ‘no, vamos
allá’. Pero, tomaron una crucesita de madera y corrieron, fueron allá hacia
abajo, hacia el árbol, colocándose en el árbol, porque Él iba a hacer el mal a
los árboles”.
Al
presencia del mal, amenazando y colocando a prueba a los videntes y devotos,
aparece como una lucha entre el demonio y la Mujer vestida de Sol. Se vuelve a
repetir las Sagradas Escrituras; pues justamente en las lecturas bíblicas
durante la Semana Santa, se enfatiza sobre estos hechos del Génesis, donde la
Mujer aplastaría la cabeza de la Serpiente.
EL MILAGRO PROMETIDO POR LA SANTÍSIMA VIRGEN
En
el día 02 de Abril, Sábado de Aleluya, sucedió un hecho extraordinario, por vez
primera, sucedió en Taquarí el Milagro del Sol en la presencia de más de 2.000
personas. El fenómeno del Sol, se produjo y las personas decían:
<<El Sol parecía estar pulsando y comenzó a girar.
El sol cambiaba de color, el sol podía ser visto sin lastimar la vista. Fue
como presenciar a través de una abertura
las bellezas sin fin que Dios preparó para nosotros en el cielo>>
Efectivamente,
los relatos muestran que a las seis
horas de la tarde de ese día, poco antes de una misa campal que fue celebrada
en la Capilla, muchos de los que estaban presentes, junto del árbol de la Aparición,
afirmaron haber tenido visiones del cielo que cambiaba de color, el Sol que
bailaba, partiéndose en dos o transformándose en Nuestra Señora. Inclusive unos
de los videntes conserva hasta el día de hoy un vídeo casete, en que una
radialista que cubría el evento dialoga con las personas a su alrededor,
confiriendo sus propias visiones en el cielo.
Las
personas experimentaron una alegría toda especial; como si una gran lluvia de
paz hubiese sido derramada sobre todas. Fue en ese día que nació una oración
viva, una oración ardiente que nunca más se apagó en Taquarí.
Una
vez la Santísima Virgen María concedió en Taquarí la Señal del Sol en plena
noche, girando y pulsando en medio de la oscuridad de las estrellas y esto fue
presenciado por una multitud incontable de personas.
En
el día 15 de Agosto de 1988, la Santísima Virgen se comunicó con el niño Alex
por la última vez. En ese Mensaje dijo Ella: “Que todos sean una sola familia en oración,
para que haya la conversión de todos.”
A
partir de Mayo de 1988, Nuestra Madre Santísima comenzó a comunicarse también a
través de una comunicación más profunda e interior con Nilda María Granja
Pereira. En Taquarí las manifestaciones de María Santísima fueron apremiantes y
urgentes, dijo Ella: “Mis Mensajes son destinados a todos Mis hijos para que se
conviertan, pues Yo quiero salvar a todos y no quiero que nadie se pierda.”
Desde
el inicio, en la primera semana de las manifestaciones, un pequeño grupo
espontáneamente, comenzó a rezar el Rosario en la Capilla. Después de muchos
años de las Apariciones, el Rosario si fallar, es rezado diariamente en la
misma Capilla.
La
oración fue creciendo, la oración fue evolucionando y cada vez más las personas
fueron sumergiéndose en la profundidad de la oración purificadora del Santo
Rosario en Taquarí.
Los
Mensajes actuales que recibe por locución interior la vidente Nilda Pereira son
mantenidos por escritos con prudencia, a pedido del Clero, tal como sucede con
los Mensajes actuales de San Nicolás y de Salta en la Argentina.
Muchos
de los Mensajes son destinados a los Grupos de Oración del Rosario del
Santuario de Taquarí.
VISIÓN DEL INFIERNO DE NILDA PEREIRA
![]() |
Vidente Nilda Pereira, la única que aún recibe Mensajes de Nuestra Señora |
El
01 de Noviembre de 1988, tuvo la visión del infierno durante el rezo del Santo
Rosario en la Capilla. Ella nos cuenta así:
“Después de un momento de des-concentración en la hora del
Rosario: ‘Cuando
me vi, estaba de rodillas sobre el altar, allí comencé a tener la visión del
infierno, era mucho fuego y aquellas personas en el medio, extendiendo sus
manos para lo alto en desesperación’.
Y Nuestra Señora dijo: ‘Yo permití
que sucediese esa distracción con ustedes, para ver lo que el demonio hace con
esas almas y continúa haciendo con la mayor parte de la humanidad, para las
personas que no rezan con el corazón, para las personas que no tienen fuerza de
convertirse, de llegar hasta Jesús’.”
¿CÓMO ERAN LAS MANIFESTACIONES PARA LOS NIÑOS
Y JÓVENES VIDENTES?
Eran distintas. El viente Alex veía y recibía los
Mensajes. La vidente C.M. sólo sentía interiormente a Nuestra Madre Celestial
que le transmitía en el corazón sus deseos. En la posición de apenas mensajera de Nuestra Señora desde
el inicio está Nilda Pereira, que a lo largo del proceso de consolidación del
culto ocupó un lugar de destaque, especialmente en la mediación entre el culto
local y la Parroquia. A ella es atribuída el origen del pequeño librito “Vine a
elevarles a la verdadera vida” (Año 1995), publicado como un aval de la
Parroquia y con una introducción del Fray Joaquín S., donde están registrados
por escrito los Mensajes transmitidos por la Santísima Virgen por locución
interior.
El
primer vidente, Volnei, sólo veía a Nuestra Señora.
La
vidente C.M dijo: “Yo nunca vi nada, yo
siento a Nuestra Señora en el corazón. Ella hace con que yo me sienta
angustiada, con dolor en el corazón, me hace llorar, hace con que yo me sienta
algunas veces en otro mundo, me hace temblar, toca en mis manos, mi rostro, mi
corazón late fuerte.
Cuando voy descubriendo lo que Nuestra Señora quiere, va
pasando lentamente todas esas cosas que Ella me hace sentir. Ella me da una
gran certeza de que todo lo que Ella dice es verdad.”
La
vidente Nilda dijo: “Conmigo era una
cosa así, como es que voy a describirlo… un flash, una luz, alguna cosa que
penetraba dentro de Mí. En aquel momento, tú no conseguías simplemente pensar o
hablar alguna cosa… o tener una idea. Yo no conseguía. Es como si alguna cosa,
en mí, ocurriese en otro mundo, una nueva realidad, una otra… ver con el
corazón, también, es una visión interior.”
Los
Mensajes transmitidos por C.M. y Nilda eran recibidas antes o después del rezo
del Santo Rosario en la Capilla o algunas veces junto al árbol de las
Apariciones.
Por
cuestiones de prudencia y escepticismo del Clero y del Párroco local, desde el
año 1989, los Mensajes recibidos por Nilda Pereira fueron recibidos en la
Sacristía, una persona escribía el Mensaje por escrito. Esto sucedió a causa de
que aparecieron grupos carismáticos y entre ellos una Señora llamada M.H. que
transmitía “supuestos Mensajes” de parte de la Santísima Virgen. Esto comenzó a
generar confusión en el local de las Apariciones. Desde allí comenzaron las
prohibiciones de dar a conocer los Mensajes de forma verbal en público ante los
fieles.
Con
estas restricciones del Clero, cesó los Mensajes verbales transmitidos por la
supuesta vidente M.H. que formaba parte de la comunidad de los carismáticos en
dicha Capilla. Mientras que Nilda Pereira siguió recibiendo los Mensajes en su
casa y se mantienen por escrito, son analizados por el Clero, pudiendo
eventualmente ser publicadas.
ALGUNOS LINKS DE INTERÉS:
Bellos, bendiciones ❤️🙏🌹
ResponderBorrar