LAS APARICIONES DE BANNEUX
La Virgen de los Pobres
(Bélgica 1933)
En Sus Apariciones en Jacareí, también Nuestra Señora no dejó de recordarse
de Sus Mensajes dados en Banneux durante sus ocho visitas a la niña escogida,
Mariette Beco. El vidente Marcos Tadeo realizó una película sobre esta
Aparición juntamente con el de Beauraing.
Veamos los Mensajes referentes a estas Apariciones comunicados a Su Siervo
Marcos Tadeo Teixeira:
“Mis hijos, hoy, nuevamente invito a todos ustedes a abrir
sus corazones al Amor de Dios.
Yo Soy la Virgen de los pobres. Hoy cuando contemplan Mi
Aparición a Mi hijita Mariette Beco en Bélgica donde vine con ese título, llamo
a todos ustedes a abrir sus corazones verdaderamente y largamente al Amor de
Dios.
Soy la Virgen de los pobres. ¿De qué pobres? De los pobres
de espíritu.
Yo aparecí en Banneux primeramente para enriquecer con el don de la fe
a Mi hijita Mariette, a quien Yo tanto amaba y después también a los miembros
de su familia. Y por medio de Mariette, para enriquecer con el tesoro de la fe
a todos Mis hijos que con el paso del tiempo Me procuraron y Me buscaron en Banneux.
Los pobres de espíritu son aquellos que no se apegan a las
cosas de este mundo, ni a las honras, ni a las glorias, ni a las vanidades de
este mundo. Son los pobres de espíritu de Dios, de Yahvé, aquellos que tienen
hambre y sed de conocerlo, hambre y sed de justicia, de santidad. Fue a esos
Mis hijos que Yo vine a enriquecer.
Por eso en Banneux convertí
a tantos pecadores indiferentes que ya no rezaban más, que no amaban más a Dios
y que hace mucho tiempo estaban alejados de Dios como el padre de Mi hijita
Mariette. Por eso que en Banneux verdaderamente
Yo torné ricos de la Gracia de Dios a tantos de Mis hijos que allí Me
procuraron y por Mí fueron enriquecidos con la luz de la fe, con el tesoro de
la fe y del Verdadero Amor de Dios.
Yo aparecí en Banneux para
revelar al mundo Mi gran Amor Materno. Por eso aparecí, para aliviar a Mis
hijos que sufrían, pero principalmente para curar y salvar a Mis hijos enfermos
del alma. Por eso di Mi fuente milagrosa en Banneux, para curar el cuerpo de Mis hijos y
principalmente el alma de aquellos que estaban enfermos en el pecado.
Mi Aparición en Banneux es por lo tanto una señal de Mi gran Amor
por todos Mis hijos y de Mi gran deseo de ayudarlos, de aliviarlos, de
consolarlos y de salvarlos. Ustedes deben creer más en este Mi Amor, ustedes
deben abrirse más a este Amor y permitir que Mi Llama de Amor entre en sus
corazones para realizar en ellos la gran conversión.
Lo que Yo dije en Banneux y en Beauraing repito nuevamente a ustedes:
“Crean en Mí y Yo creeré en ustedes.” O sea, abran sus corazones para Mí, dejen
Mi Amor entrar en sus corazones, hagan lo que Yo digo en Mis Mensajes y
entonces, Yo realizaré gracias en la vida de ustedes.
¿Me aman? Entonces, hagan sacrificios por Mí. Vivan ese
Verdadero Amor. Que ese Amor en la vida de ustedes se manifieste por obras, no
por palabras, que se manifieste por actos, actitudes de amor y de sacrificio
por Mí y no apenas con un amor aparente, de apariencia.
En Banneux y en
Beauraing Yo pedí ese amor porque ya estaba harta del amor de apariencia. Los
hombres Me amaban apenas en la apariencia, pero cuando Yo les daba Mensajes
como hice en Fátima, La Salette y en otros lugares, no Me obedecían. Yo ya
estoy exhausta del amor de apariencia, quiero el amor de obras, quiero el amor
real, quiero el amor verdadero de actitudes diarias de amor y de sacrificio por
Mí, de donación por Mí…” María Santísima, 15/01/2015
Leer Mensaje completo en:
“Mis Queridos Hijos, hoy, ustedes
contemplan el aniversario de Mis Apariciones en Banneux, en Bélgica a Mi Hijita
Mariette Becco.
Vine del Cielo para aliviar sus
sufrimientos, vine del Cielo para darles la Paz.
¡Paz, Paz, Paz! Nada más de que la
Paz. Nada perturbe la Paz de ustedes. Que la Paz reine en sus corazones y reine
en todas las familias.
Las familias no tienen Paz, porque
ellas no renuncian al pecado. Los miembros de las familias no renuncian al
pecado, no vuelven a Dios por el camino de la oración, sobretodo, del Rosario.
Por eso, las familias y los corazones siguen sin tener Paz.
Porque no renuncian a la vanidad,
porque no renuncian a la sensualidad y a la impureza, sus corazones no tienen
Paz.
Renuncien al pecado para que puedan
tener Paz del corazón. Ésta Paz Yo vine a ofrecerles aquí, del Cielo hace ya 23
años, porque sin la Paz el hombre no puede salvarse, no puede encontrar a Dios,
no puede servirle y también no puede encontrar el camino de la santidad.
Por eso, busquen la Paz renunciando
a sus pecados y ella les será dada. No existe hombre más feliz y el más rico en
la faz de la tierra, que aquel que tiene la Paz del corazón, aquel que ya
mortificó completamente su carne, domó todas sus pasiones, se libró de todos
sus pecados y por eso vive en la Perfecta Unión con Dios, del cual brota la
Verdadera Paz.
Recen el Rosario todos los días
para llegar a ésta Paz. Yo Soy la Fuente de Gracia, Yo Soy la Fuente de Paz.
La fuente que bendije en Banneux para Mi
Hijita Mariette y todas las naciones, en verdad era una figura, una imagen de
Mí misma. Porque Yo Soy la Inmaculada Concepción, Fuente de toda Pureza, de
toda Inocencia y por lo tanto, de toda Paz.
A todos bendigo con amor: de Banneux….,
de Lourdes….y de Jacareí.
La Paz Mis Hijos Amados. La Paz a
ti Marcos, el más obediente y esforzado de Mis Hijos.” María Santísima, 15/01/2014
LAS APARICIONES DE BANNEUX:
CONTINUACIÓN DE LAS APARICIONES DE BEAURAING
Doce días después que Nuestra Señora, habiendo
mostrado su corazón de oro, le dijo "Adiós" a los niños de Beauraing,
Bélgica, hizo sentir su presencia maternal otra vez en Banneux, Bélgica, unos 80
km al noroeste. Mariette Beco, una niña de 11 años de edad, recibió ocho
apariciones de la Virgen. La devoción a la Virgen de los Pobres fue aprobada
por la Iglesia y se ha propagado por todo el mundo.
¿Dónde está localizada Banneux?
Bélgica es un pequeño país en el norte de Europa,
entre Francia y Alemania. Banneux Notre-Dame es un pobre caserío agrupado en
torno a su iglesia. No aparece en los mapas. Depende del pueblo de Louveigné y
está a 25 Km. de Lieja, capital de la provincia. Se encuentra en una pequeña
meseta de las Ardenas Belgas, de una altitud de 325 metros. Se halla encuadrado
en por los bonitos valles del Ambléve, de la Vesdre y de la Hoëgne.
En la carretera de Louveigné a Pepinster, a un
kilómetro de la iglesia, se encuentra, a la izquierda, la humilde casa de la familia
Beco, frente a ella hay un pequeño huerto. El lugar es húmedo y pantanoso, por
eso le llaman "La Fagne", que significa el fango. Al otro lado de la
carretera empiezan los grandes bosques del Eifel.
La Familia Beco
En 1933, la familia Beco se compone del matrimonio
y sus siete hijos. Mas tarde tendrán cuatro mas. Mariette Beco era la mayor,
nacida el viernes 25 de Marzo de 1921 (fiesta de la Anunciación que ese año
coincide con el Viernes Santo). Pero en la casa de los Beco la religión no se
practica, están influenciados por las malas corrientes de la época. Era el
tiempo de la depresión y su padre, Julián Beco, era un obrero desempleado que
hace años no asistía a la Iglesia. No se preocupaba de la educación religiosa
de sus hijos. Tradicionalmente las
madres son quienes mas alientan la vida cristiana en el hogar, pero la madre de
la familia Beco, Louise, era también indiferente a la religión.
A Mariette se le consideraba una niña normal en
todos los sentidos. No era muy devota antes de su experiencia con la Virgen.
Influenciada por el ambiente de su casa hasta había abandonado las lecciones
para su primera comunión. Sin embargo, tenía en la cabecera de su cama una
imagen de la Virgen, guardaba un rosario que había encontrado y de vez en
cuando rezaba con el antes de dormir.
PRIMERA APARICIÓN: Domingo, 15 de Enero de 1933
“La Santísima Virgen invita a la niña, con
un gesto de su mano, a acercarse a Ella.”

Una noche oscura, alrededor de las siete de la
tarde, Mariette se sentó en la ventana del frente de su casa y mientras cuidaba
de hermanito bebe, miraba a fuera, buscando en la oscuridad de la noche por
alguna señal de su hermano Julien de años, que tardaba en regresar a casa.
De pronto, percibe a pocos metros de ella, en el
huertecito, una señora luminosa, de pie, inmóvil, ligeramente inclinada hacia
la izquierda.
Ella relata: "Vi una luz y una hermosa Señora que
tenía la cabeza muy iluminada, como si la luz irradiara de su propio cuerpo.
Tuve miedo."
Mariette, con 11 años, tenía una mente muy lógica.
No podía comprender la escena que tenía ante sus ojos:
"Me pregunté: ¿Que es eso? Miré con
atención, moviendo la cabeza de derecha a izquierda, arriba y abajo; pensé:
quizás es el reflejo de la lámpara. Entonces la puse al otro lado de la
mesa".
Ya no quedaba duda. En el jardín había una hermosa
dama.
"Entonces tuve miedo y llamé:
-¡Mamá!, ¡Dios mío! ¡Mamá!, veo una dama
en el huertecito, va muy bien vestida, muy elegante"
Su mamá, molesta, le dice:
-"Déjame tranquila.
Son estupideces".
Marieta se restriega los ojos y con mucha atención
observa a la hermosa dama de pie a cabeza. La Señora está un poco inclinada,
con las manos juntas y una gran aureola de luz la rodea. Lleva un vestido
blanco y cinto azul.
-"¡Dios mío!, ¡mamá!, parece que es la
Santísima Virgen".
Su mamá respondió cínicamente: "Claro, tal vez es la Santísima Virgen".
La señora Beco, sin embargo, queda extrañada. Sabe
que su hija no habla de esas cosas. Hace tres meses que no ha puesto un pie en
la Iglesia. ¿Tendrá fiebre?.
La niña insistió que su mamá fuera a la ventana
para que viera por si misma. Después de mucha insistencia, pero sintiéndose
como una tonta, Louise fue hacia la ventana, levanta la cortina y mira hacia
afuera. Vio algo, como una silueta luminosa, pero no pudo distinguir ninguna
figura. Atemorizada, se aparta de la ventana y dice a su hija: "Es una bruja".
-"¡Mamá, te digo que es la Virgen...
me sonríe!, ¡qué bonita es!"
La niña notó que la Señora tenía un rosario
colgando de la banda azul. La cruz era del mismo color oro que la rosa sobre sus dedos. Mariette fue a una
gaveta y buscó un rosario que se había encontrado en la carretera de Tancremont
y reza mientras contempla la aparición maravillada.
Los labios de la Señora se movían, pero ella no
decía nada que Mariette pudiera oír. La niña queda cautivada de corazón por la
dulce sonrisa de la Virgen. Después de unas pocas decenas, la Señora levantó su
mano derecha y le hizo señas a Mariette con el dedo para que saliera afuera. La
joven le dijo a su mamá lo que la Señora quería, y le pidió permiso para ir
afuera.
La madre, creyendo que era una hechicería, se opone
y cierra la puerta con llave. Mariette entonces vuelve a la ventana pero la
Virgen ha desaparecido. La niña se queda allí rezando un rato mas.
Ella no podía sacarse la visión de su mente. Seguía
volviendo a la ventana para ver si la hermosa Señora había regresado, pero no
regresó. Pronto, su hermano Julien llegó a la casa. Ella le dijo lo que había
sucedido mientras lo estaba esperando. Su reacción fue igual a la de su mamá,
solo que aun mas brusca. Sus comentarios variaron desde "Eres una tonta" a "Tú
estás loca." Así, rechazada y sola ante su encuentro con la Virgen,
Mariette va a dormir.
A la mañana siguiente Mariette contó todo a su
padre. Su respuesta inicial fue: "Tonterías.
Tú estás loca." Pero su curiosidad había sido despertada pues notaba
la sinceridad de su hija que no era dada a la mentira ni había sido nunca
fantasiosa. La niña no retrocedió ante la reacción de su familia.
Después que Mariette se había ido a la escuela esa
mañana, Julien le pidió a su esposa que le mostrara el lugar exacto donde ella
había visto la forma blanca. Entonces, esa tarde, trató de vanas formas de
volver a crear las condiciones de la noche anterior, para encontrarle una
explicación lógica a lo que su hija declaraba ver. Puso la lámpara de aceite en
diferentes posiciones, pero la luz nunca brilló en el jardín, solamente en el
camino.
Ese mismo día, el Lunes, 16 de Enero, Mariette va a
la escuela. No lo cuenta sino a su mejor
amiga, Josefina Leonard: -"¿Sabes la noticia?, he visto a la Virgen".
Su amiga, primera del curso , se burla diciendo: -"¿Acaso estás enferma?".
Mariette se pone a llorar; esta reacción sorprende
a su amiga que se puso a pensar que podría ser verdad.
La amiga le pregunta: -"¿en serio?, ¿como era?, ¿cómo estaba
vestida?"
Mariette le cuenta: "Era una Señora muy hermosa, con un
vestido blanco, una faja azul en la cintura, un rosario colgado del brazo, la
cabeza inclinada hacia la izquierda y una rosa sobre el pie derecho".
ANTE EL SACERDOTE, PADRE LOUIS JAMIN
-La amiga le aconseja: "Habría que decírselo al sacerdote".
Al salir de la escuela a las cuatro de la tarde,
las dos niñas fueron donde el sacerdote. Marietta le dice a Josefina: "¡Díceselo!". Pero Josefina no se atreve hasta que el sacerdote le
pregunta: ¿Que dijo Mariette?.
-"Mariette dice que
ha visto a la Virgen". Mariette,
espantada, salió corriendo. Josefina continua sola narrando la historia que su
amiga le había contado.
El sacerdote respondió: -"¡Oh, seamos prudentes, no es tan
fácil ver a la Virgen. Seguramente Mariette habrá oído hablar de los niños de
Beauraing, a los cuales, según dicen, se les ha aparecido en estos días la
Virgen y debe creer que ella también ve". El sacerdote le dijo
que no hablara con nadie sobre eso y la despidió.
Josefina le cuenta a Mariette, que esperaba afuera,
la respuesta del padre. Ella se queda desilusionada y golpea el piso diciendo:
"sin embargo, es cierto, la he visto".
Esa noche, el padre de Mariette buscaba en su casa
una explicación. Tiró un cubo de agua en
el lugar donde su esposa y su hija habían visto algo. Después de que se había
congelado, trató de que la lámpara de aceite reflejara su luz en el hielo, pero
no pudo duplicar lo que Mariette y la mamá habían visto. Así quedó mas
preocupado que antes.
El lunes y martes la Señora no volvió. Sin embargo
la única visita había tenido ya un profundo efecto en la espiritualidad de
Mariette. Regresó a sus clases de catecismo el miércoles, recibiendo el
material con un entusiasmo renovado. Se aprendió su lección perfectamente. Eso
asombró al Padre Jamin, porque Mariette siempre había sido la peor estudiante
en la clase.
Después de clase, el Padre le preguntó por qué se
había ido el lunes sin haberle dicho lo que ella había visto. Para este tiempo,
la niña había tenido tiempo de reflexionar y ya no tenía miedo. Le habló muy
calmada, diciéndole exactamente lo que había visto. El Padre Jamin, por su
parte, no despreció lo que ella declaraba. Solo le dijo que le rogara a Nuestra
Señora que la guiara.
MERIETTE REGRESA AL CATECISMO
El Miércoles; Mariette regresa al catecismo después
de más de tres meses de ausencia. El sacerdote se asombra pues, a pesar de la
ausencia, responde bien a las preguntas. Es la primera vez que esto ocurre. Es
un cambio repentino. El sacerdote llama a Mariette a su oficina y, sin querer
darle importancia al asunto, le pregunta sobre su experiencia mientras
cuidadosamente lo anota todo. La niña es perfectamente coherente. No hay
contradicciones en su testimonio. Esa misma semana el Padre transmite un
informe completo a su obispo.
SEGUNDA APARICIÓN: Miércoles, 18 de Enero de 1933
"Posa tus manos en el agua. Esta
fuente Me está reservada a Mí. Buenas noches. Adiós"
Tres días después de la primera aparición hacía un
gran frío, era el miércoles 18 de enero. Por la noche, hacia las siete,
Mariette, dominando su acostumbrado miedo a la oscuridad, sale de casa. Se
arrodilla en el sendero que de la casa va hasta la barrera del huerto. Su padre
la mira desde adentro.
Reza bajito, levantando del suelo un poquito la
vista mirando hacia el mismo lugar en donde, el domingo anterior, se presentó
la dama luminosa. De pronto extiende los brazos. La Virgen aparece por encima
del bosque, pequeñita, en lo lejos del cielo. Se acerca creciendo poco a poco,
pasando por entre los pinos. Una especie de pequeña nube gris la separa del
suelo. Un brillo deslumbrador emanaba de ella. Mariette, a unos dos metros de
la Virgen, podía sentir el ardor desde donde estaba arrodillada.
Mariette reza, bajito, el rosario entre las manos,
la mirada hacia lo alto. Contempla la Dama sonriente que suavemente mueve las
labios en una actitud de plegaria. Esta plegaria silenciosa se prolonga unos 20
minutos.
El padre salió afuera, y trató de hablarle a la
niña, pero ella no parecía oírle. Cuando ella abrió sus brazos, Julian Beco se
dio cuenta de que ella estaba teniendo otra aparición. El se montó en su
bicicleta, y fue al pueblo a buscar al sacerdote. No pudo encontrarlo, por
consiguiente le pidió a un conocido católico practicante que lo acompañara a su
casa. Según ellos se acercaban, vieron a Mariette alejándose de la casa, como
si estuviera siendo guiada hacia un lugar en particular -¿A dónde vas?", le grito su padre.
"Ella me está llamando", contestó la niña, sin
detenerse.
De pronto se para, se arrodilla, se queda un
momento así, recitando «aves» se levanta y continua su camino. Un poco más
lejos vuelve a arrodillarse. Vuelve a levantarse obedeciendo al gesto de
llamada de la Virgen que vuelve a deslizarse. Bruscamente tuerce en ángulo
recto hacia un manantial que va hacia abajo de un declive de la carretera. Se
arrodilla en la cuneta mientras que la Virgen le dice: "Posa tus manos en el agua" Sin vacilar la niña
obedece, el rosario se le escurre de las manos que ha separado y concientemente
bañado. La Virgen dice aún: "Esta
fuente me está reservada" Se despide diciéndole: "Hasta pronto, buenas noches". Después se eleva por
encima de los pinos cercanos del manantial, mirando la niña. A medida que se
aleja parece más pequeña.
Cuando el Padre Jamin regresó a la rectoría, se le
avisó de la excitada llamada del Señor Beco. El sabía de que se trataba, y
después de buscar la ayuda de otro sacerdote y de un amigo, fue a la casa de
Beco. Ya para cuando él llegó allí, Mariette ya estaba acostada durmiendo, por
lo tanto habló con el papá. Julian le explicó todo lo que había sucedido en el
transcurso de casi una hora que la Señora había estado con la niña. Al final de
la entrevista, el sacerdote le preguntó al papá de Mariette si él creía la
declaración de la niña sobre lo que ella había visto. Su respuesta fue "Sí, yo lo creo, y para mostrarle a
usted cuan profundamente yo lo creo, mañana yo voy a ir a la Iglesia para
confesarme. Me gustaría recibir la Comunión de nuevo. Esta será la primera vez
que recibiré desde mi Primera Comunión cuando niño".
TERCERA APARICIÓN: Jueves, 19 de Enero de 1933
"Soy la Virgen de los Pobres". "Esta
fuente está reservada para todas las Naciones,
para aliviar a los enfermos. Rezaré por ti.
Adiós"
A las siete de la tarde, del Jueves 19 de Enero,
cubierta la cabeza con un viejo abrigo para mejor resguardarse del frío,
Mariette sale de casa acompañada de su padre. Después de algunos pasos, se
arrodilla sobre la tierra nevada y reza.
De pronto extiende los brazos y grita: "Oh, hela aqui" Un momento de silencio, luego pregunta: “¿Quién es Ud. mi bella Dama?” La Dama contesta: "Yo Soy LA VIRGEN DE LOS POBRES". Entonces la Virgen conduce la chiquilla al manantial. Mariette anda despacio, se arrodilla en los lugares donde se paró la víspera. Junto al manantial se arrodilla con la mirada fija hacia lo alto del declive en donde se encuentra la Virgen. Mariette vuelve a preguntar: "Bella Dama, ayer Ud. dijo: este manantial me está reservado, es para mí. ¿Por qué para mi?" Señalándose, pone las manos en el pecho. La sonrisa de la Virgen se acentúa y le contesta que el manantial es "para todas las naciones.., para los enfermos". Mariette repite las palabras con voz clara y nítida y añade "Gracias, gracias". La Virgen dice despacito “Pediré por ti, hasta pronto”. La Virgen se aleja como la víspera, enpequeñeciéndose, por encima de los pinos.
De pronto extiende los brazos y grita: "Oh, hela aqui" Un momento de silencio, luego pregunta: “¿Quién es Ud. mi bella Dama?” La Dama contesta: "Yo Soy LA VIRGEN DE LOS POBRES". Entonces la Virgen conduce la chiquilla al manantial. Mariette anda despacio, se arrodilla en los lugares donde se paró la víspera. Junto al manantial se arrodilla con la mirada fija hacia lo alto del declive en donde se encuentra la Virgen. Mariette vuelve a preguntar: "Bella Dama, ayer Ud. dijo: este manantial me está reservado, es para mí. ¿Por qué para mi?" Señalándose, pone las manos en el pecho. La sonrisa de la Virgen se acentúa y le contesta que el manantial es "para todas las naciones.., para los enfermos". Mariette repite las palabras con voz clara y nítida y añade "Gracias, gracias". La Virgen dice despacito “Pediré por ti, hasta pronto”. La Virgen se aleja como la víspera, enpequeñeciéndose, por encima de los pinos.
CUARTA APARICIÓN: Viernes, 20 de Enero de 1933
"Deseo una pequeña capilla."
Mariette se siente un poco mal. Esto no le impide
de salir ha a las siete de la tarde. Arrodillada en el huerto, reza el rosario.
A los dos minutos grita: "He la aquí". Después ella pide con voz
clara: "¿Qué desea Ud. bella Dama?" La Virgen contesta: "Desearía una capillita", luego, abriendo las
manos, las extiende sin separarlas de su pecho. Con la mano derecha hace la
señal de la cruz para bendecirla y desaparece. En este instante Mariette se
desmaya. Ayudado por un vecino, el padre asustado la lleva a casa. Ella vuelve
en si enseguida y se duerme tranquilamente.
Intérvalo de las Apariciones en Banneux
Del 21 de Enero al 11 de Febrero todas las tardes a
las siete Mariette va a rezar en su lugar acostumbrado. A menudo el frío es
intenso pero Mariette continúa rezando. En estos días, solamente ella cree verdaderamente
en la Virgen de los Pobres quien quiere volver a ver cueste lo que cueste. La
volverá a ver.
QUINTA APARICIÓN: Sábado, 11 de Febrero de 1933
"Vengo a aliviar el dolor. Adiós"
Mariette está arrodillada en el huerto. Algunas
personas están presentes. Al final del segundo rosario Mariette se levanta de
repente, se dirige hacia al borde del huerto y va hacia el manantial, se
arrodilla en los mismos lugares como anteriormente. Una vez llegada al
manantial se arrodilla, se inclina, pone la mano en el agua, se persigna con el
rosario. La Virgen le confía: "Vengo
a aliviar el dolor, hasta pronto". Luego, se aleja como de costumbre.
SEXTA APARICIÓN: Miércoles, 15 de Febrero de 1933
"Crean en Mí, Yo creeré en ustedes.
Recen mucho. Adiós."
La Niña le dice: "Santa Virgen, el capellán me ha
encargado de pedirte una señal". La Virgen contesta: "Crean en Mí, Yo creeré en ustedes". Luego confía un secreto
a la niña. En el momento de desaparecer añade: "Recen mucho, hasta pronto".
SÉPTIMA APARICIÓN: Lunes, 20 de Febrero de 1933
"Hijita, recen mucho. Adiós"
Hay nieve, hace mucho frío. Al final del segundo Rosario
Mariette extiende los brazos bruscamente y su plegaria se hace más rápida. La
bella Dama ha bajado como de costumbre y se lleva consigo la niña hacia el
manantial. Mariette se arrodilla en los sitios acostumbrados y reza cada vez
que se para. En el manantial la Virgen sonriente como siempre y le dice: «Querida niña, reza mucho». Después, dejando de
sonreír añade antes de marchase y con voz grave: "Hasta pronto".
OCTAVA APARICIÓN: Jueves, 2 de Marzo de 1933
"Soy la Madre del Salvador, Madre de
Dios. Recen mucho. Adiós."
Llueve torrencialmente. A principios del primer Rosario,
de pronto para de llover, el cielo se aclara, las estrellas brillan. De pronto
Mariette se calla, extendiendo los brazos. La Virgen aparece por la octava y
última vez.
La Virgen lucía más hermosa y más sublime que nunca
antes en sus visitas. Pero no se sonrió. Su rostro estaba muy serio. Quizás
ella también estaba triste porque venía el final. Le dijo a la niña: YO SOY LA MADRE DEL SALVADOR, MADRE DE DIOS.
RECEN MUCHO, ADIÓS.
Con eso, Ella puso las manos sobre Mariette, la bendijo
con la señal de la cruz y se fue. Según se iba, las nubes cubrieron el cielo
otra vez, y la lluvia volvió a caer implacablemente. Mariette no se daba cuenta
de la lluvia que golpeaba su cara y su cuerpo. Se desplomó en la tierra,
llorando convulsivamente, repitiendo Santa María mientras lloraba.
La reacción inmediata a la visita de Nuestra Señora
a Banneux fue poderosa en cuanto a las
grandes conversiones.
Después de la primera visita, la niña se convirtió.
Su papá, que había sido la fuerza dominante de apatía y rebelión contra la
Iglesia, experimentó cambio al momento. Ni en Lourdes, Fátima o Beauraing,
ocurrieron los cambios tan rápidamente. Los, padres de Bernardita Soubirous y
Lucía dos Santos no aceptaron las Apariciones hasta bastante después de que
habían terminado. Sin embargo, aquí en Banneux, el poder de Nuestra Señora se
sintió y se obedeció inmediatamente.
El sacerdote, Padre Jamin, se mantuvo reservado por
algún tiempo, antes de que públicamente admitiera su creencia en la aparición.
Su posición era difícil. La niña de su parroquia estaba declarando una visita
celestial justamente al pie de otra que había sido declarada en el mismo país y
en el mismo mes. El sabía que surgirían comparaciones. El también sabía que los
ojos de Bélgica, y posiblemente de toda Europa estarían fijos en él y en su
comportamiento. Un gran factor en su aceptación de las apariciones debe haber
sido los frutos inmediatos que surgieron.
Casi inmediatamente, ocurrieron curas milagrosas.
El gran número de milagros que ocurrieron fue tan abrumador, que tomó por
sorpresa a la Iglesia local. Durante algún tiempo, parecía que las apariciones
en Beauraing y Banneux estaban compitiendo entre sí por reconocimiento. La
Virgen también se hizo cargo de eso.
En 1949, ambas Apariciones fueron aprobadas por la
Iglesia, Beauraing el 2 de Julio, y Banneux el 22 de Agosto. Son las últimas Apariciones
en recibir aprobación formal del Vaticano, aunque otras si tienen la aprobación
de sus Obispos.
La pequeña capilla que la Virgen había pedido fue
construida, congregando a peregrinos de todas las naciones. En unos pocos años,
la necesidad por este lugar de esperanza se hizo mas aparente al pueblo de
Bélgica y de toda Europa. Después de los años de guerra, el santuario de
Banneux fue agrandado pues se construyó una basílica. La capilla original,
construida en el lugar donde Nuestra Señora apareció primero, en el patio de la
familia Beco, es todavía la atracción principal para los peregrinos que van allí.
A unas 150 yardas, está la estatua de Nuestra Señora de Banneux, LA VIRGEN DE
LOS POBRES, parada sobre el manantial que ella reservó para todas las naciones,
para aliviar el sufrimiento de los enfermos. En la actualidad de la fuente
brotan 2000 galones de agua diarios, recordándonos el amor de la Virgen y las
aguas del bautismo, fuente de vida y perdón.
DESCRIPCIÓN DE LA VIRGEN SEGÚN
MARIETTE BECO
Mariette describe a la
Virgen:
"Era tan bella... tenía un rostro tan hermoso, con un
bonito tono rosado en las mejillas (como también a veces tengo yo), un rostro
delicado, tan joven, con una pequeña nariz muy fina; parecía una jovencita de
18 o 19
años."
La Señora era de poca
estatura, alrededor de cinco pies (1,60cm aproximadamente). Mariette nunca
había visto antes a nadie tan hermoso. No vestía como las señoras de la aldea
sino que usaba un vestido largo y blanco
con una banda azul. Uno de sus pies se podía ver. Estaba descalza, con solo una
rosa de oro sobre los dedos de los pies.
Por el frío ella debía estar congelándose. Mariette se dio cuenta de que
ella estaba elevada sobre la tierra, parada, como en una nube. No parecía tener
nada de frío.
Luz, juventud, belleza,
rostro risueño, vestido blanco, lazo azul, cara inclinada.
Mariette obligó al
artista que la pintó a recomenzar cinco veces.
-La primera vez exclamó:
“¡Oh,
qué fea!”
-La segunda vez: “¡Se ve muy
vieja!,.., además no es este pie que yo veía”.
-La tercera vez: “¡Es mejor!”
Pero con el lápiz
Mariette corrigió los detalles, las mangas y el cuello del vestido demasiado
abierto, el lazo demasiado largo, además ni el color blanco ni el azul eran
así.
-La cuarta vez,
restregándose los ojos, dijo: “Pero yo veía sus ojos -y agregó con respecto a la sombra
del vestido- no, todo era luz” (el pintor no había comprendido que la Virgen no era
iluminada desde afuera, sino que la luz irradiaba desde adentro).
El artista, impactado
con todas estas indicaciones, trabajó de todo corazón, sin dudar un segundo de
la realidad de la aparición y puso todo su arte para traducir la visión, por el
dibujo y el color.
El 13 de Abril de 1933,
cuando Mariette entró en la casa parroquial y se encontró frente a la pintura
definitiva, quedó un momento estupefacta y después murmuró: “¡Oh, qué hermosa!...
Si, qué hermosa es”. Algunos meses más
tarde, confidenciaba: “Si fuera artista no podría hacerlo mejor”.
UNA VIDENTE CON VIDA FAMILIAR DISCRETA
![]() |
Mariette Beco |
La niña vidente de Banneaux, Mariette, creció, se casó, tuvo hijos, envejeció. Tuvo una hija que murió siendo muy niña, y otra que murió ya mayor, con 61 años, en 2008. Mariette vivió sus últimos años muy unida a su hijo y a sus nietos. Cuando Juan Pablo II visitó Banneux, se entrevistó con Mariette. En 2008, cuando se cumplían 75 años de las Apariciones, difundió a través del rector del santuario, el padre Josseph Cassart, un sencillo mensaje: "Yo no fui nada más que un cartero que entregó una carta; una vez se ha hecho, el cartero ya no tiene importancia".
Vivió su vida en discreción perfecta, y a veces visitaba
el Santuario desde el más sencillo anonimato.
Mariette falleció en un hogar de ancianos a los 90 años
en el año 2011.
ORACIÓN A LA VIRGEN DE
LOS POBRES
María, Virgen de los Pobres, Tú eres bendita entre
todas las mujeres y bendito es Dios, nuestro Padre, que te ha enviado a
nosotros.
Lo que tú has sido siempre para nosotros lo sigues
siendo y lo serás siempre para aquellos que, como nosotros y aún mejor que
nosotros, te ofrecen su fe y su oración.
Tú serás para nosotros lo que has revelado en
Banneux: La Mediadora de todas las gracias, la Madre del Salvador, Madre de
Dios, la Madre compasiva y poderosa que ama a los pobres y a todos los hombres,
que alivia el sufrimiento, que salva a los individuos y a las sociedades, la
Reina y la Madre de todas las naciones, que ha venido a nosotros para conducir
a los que se dejan guiar por ti hacia Jesús verdadera y única Fuente de la vida
eterna.
Monseñor L. J. Kerkhofs, + Obispo de Lieja
Invocaciones a la Santa Virgen de los
Pobres:
- llévanos a Jesús, fuente de la
gracia
- salva las Naciones.
- alivia a los enfermos.
- alivia el dolor.
- ruega por cada uno de nosotros
- creemos en Ti.
- cree Tú en nosotros
- rezaremos mucho
- bendícenos (+).
- Madre del Salvador, Madre de Dios,
te damos gracias.
ORACIÓN DE PREPARACIÓN
AL ROSARIO
Nuestra
Señora de Banneux, Madre del Salvador, Madre de Dios, VIRGEN DE LOS POBRES, tú
nos invitas a creer en ti y nos prometes creer en nosotros. Yo pongo en ti toda
mi confianza.
Dígnate escuchar las oraciones que
nos has pedido elevar hacia ti; ten piedad de todas nuestras miserias
espirituales y temporales.
Implora para cada uno de nosotros
la riqueza de una fe profunda, la paz del corazón y el entendimiento en
nuestras familias y comunidades.
Alivia los enfermos, apacigua los
sufrimientos, ruega por nosotros; y así, por tu mediación, el reino de Cristo
se extienda sobre todas las naciones. Amén.
ORACIÓN
María, Virgen de los Pobres, tú nos conduces a
Jesús, fuente de todas las gracias, y vienes a aliviar nuestro sufrimiento.
Te imploramos con confianza: ayúdanos a seguir a tu Hijo
con generosidad y a entregarnos a El sin reservas.
Ayúdanos a recibir al Espíritu Santo que nos guía y
santifica.
Obtennos la gracia de parecernos a Jesús cada día un poco
más, de manera que nuestra vida glorifique al Padre y contribuya a la salvación
de nuestros hermanos. Amén.
Página oficial del Santuario de Banneux:
VIDEOS RELACIONADOS CON LAS APARICIONES EN BÉLGICA
(BEAURAING Y BANNEUX)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario